Portada » Tours & Activities » Aves Especialistas del Bambú (7 Dias)
Aves Especialistas del Bambú (7 Dias)
Courses
Detalles Principales
Al sur del Perú existe una reserva de interés particular, su diversidad de aves se destaca en el mundo; Es La Reserva Biosfera del Manu. Tiene 1.7 millones de hectáreas y su elevación varia de 120 metros desde la selva amazónica, hasta los 4200 metros en los andes de Perú. Aquí la lista es de 1000 especies (Según lista de Barry Walker. 2010).
El abundante bambú de genero Guadua que se encuentra en el Valle del Kosñipata será el perfecto escenario de entrenamiento, aprendizaje y desarrollo de las actividades en temas de aviturismo de alto nivel.
20 Participantes
Limite de participantes
Es de USD 300.00 por participante y el número máximo de participantes es de 20
Inversion
Metodologia
Empleamos un modelo eficiente con el 30% teoría y 70 % práctica. El objetivo es lograr un trabajo de equipo con los participantes e impartir técnicas efectivas para localizar aves, conocer sus nombres en español, científico y en inglés, de la mano con la instrucción de equipos especializados: binoculares, telescopios, trípodes, aplicaciones móviles: Ebird y por supuesto las guías de identificación de aves como es la guía de aves de Perú.
Tematica y dinamicas a desarrollar
1.- La Historia de Birding In Action
2.- Historia y desarrollo del Aviturismo en la Región Norte de Perú
3.- Seguidores obligatorios de las hormigas en la selva norte
4.- La Reserva Naciona Alppahuayo-Mishana
5.- La dinamica de las Bamdadas Mixtas
6.- Equipos tácticos para Birding
7.- Grabación de cantos de Aves
8.- La Lista de Aves
9.- Aplicativo móvil Ebird
Nivel físico requerido: Se recomienda tener actividad física de forma regular, tomar en cuenta que se caminara 3 km aproximadamente por día, subir y bajar escaleras entre otros. Dispuesto a hospedarse en dormitorios compartidos, en plataformas de campamento y con alimentación básica, además considerar trabajo en campo por los días a mencionarse en el itinerario.
Sitios de interes
Propiedad de La Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica (ACCA) que cuenta con abundantes bosques de Elfos y pre-montano, localizada a 145 km de la ciudad del Cusco y 2900 m.s.n.m. Reconocido como Hotspot para la diversidad biológica con especies claves.
Más información aquí https://ebird.org/hotspot/L1004824
A 1500 m.s.n.m. El bosque montano nublado se destaca por su alta concentración de especies de aves. Ver lista de aves https://ebird.org/hotspot/L599445
Zona con abundante y extensos parches de bambú (Guadua) A 1000 m.s.n.m. La economía local está basada en la agricultura, el ecoturismo y el cultivo de hoja de coca.
Ver lista en Ebird https://ebird.org/hotspot/L1004835
Ubicado a orillas de las cristalinas aguas del río Guadalupe a 750 m.s.n.m. y a solo 45 minutos del pueblo de Pilcopata. Cuenta con un hospedaje ecológico y con una reserva natural del mismo nombre. Ver lista Ebird https://ebird.org/hotspot/L4575582
Propiedad de La Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica (ACCA) a 500 m.s.n.m. La estación cuenta con excelentes bosques de colinas y parches de bambú; Está localizada a 1.5 km del pueblo de Pilcopata, denominado también un Hotspot para la diversidad biológica. Ver lista Ebird https://ebird.org/hotspot/L2170333
Ubicado en el departamento de Madre de Dios, 450 m.s.n.m. y a solo 10 minutos del pueblo de Salvación. Cuenta con habitas de bajío y una laguna del mismo nombre. Es una reserva municipal de gran importancia. Ver lista Ebird https://ebird.org/hotspot/L1532817
Itinerario
Hotel Don San. (16:00 – 18:00 horas): Inicio y reunión 16:00 – 18:00 horas, en el Hotel Don San, ubicado en Av. Huayruropata Nro. 1724 en Cusco. Instrucciones previas al viaje dada por los coordinadores y director de Jacamar Club, saludos de instructores y participantes, resolver dudas de ser el caso y entrega de materiales. Presentación de Richard Amable “Introduccion al programa Birding In Action” y Barry Walker «Historia y desarrollo del Aviturismo en la Ruta: Carretera a La Reserva Biosfera de Manu»
Noche en Cusco (No Incluido).
Cusco – Wayquecha. (5:00 – 20:00 horas): Traslado en bus, paradas estratégicas en la ruta para buscar aves claves como Chestnut-breasted Mountain-Finch, Black-throated Flowerpiercer, Creamy-crested Spinetail, Golden-collared Tanager, PunaThistletail y las excelentes especies que conforman las bandadas mixtas de esta elevación. Presentación de Renzo Zeppilli «La dinamica de las Bamdadas Mixtas»
Noche en dormitorios compartidos de la Estación Wayquecha.
Wayquecha – San Pedro. (6:00 – 20:00 horas): Traslado en bus, paradas estratégicas en la ruta para buscar aves claves como Red-and-white Antpitta, Black-and-chestnut Eagle, Andean Guan, Crimson-mantled Woodpecker, MarcapataSpinetail, Inca Flycatcher, Cock-of-the-Rock, Hummingbirds, y las espectaculares especies que conforman las bandadas mixtas de esta elevación. Presentación de Barry Walker «Seguidores obligatorios de las hormigas en la selva baja de Manu»
Noche en Cock of the Rock Lodge.
San Pedro – Chontachaca y Pilcopata. (6:00 – 19:00 horas): Traslado en bus, paradas estratégicas en la ruta para buscar aves claves como Scale-crested Pygmy-tyrant, Chestnut-collared Swift, Peruvian Piedtail, Versicolored Barbet, Fulvous-breasted Flatbill, Black-backed Tody-Flycatcher, Fine-barred Piculet y las espectaculares especies que conforman las bandadas mixtas de esta elevación. Presentación de Renzo Zeppilli “Las aves especialistas de la Paca o Bambú»
Noche en el hospedaje Gallito de las Rocas.
Estación Biológica Villa Carmen – Laguna Machuwasi. (5:00 – 20:00 horas): Caminatas en trochas con habita de bambú, para buscar aves claves como, White-cheeked Tody-Tyrant, Flammulated Tody-Tyrant, Large-headed Flatbill, Dusky-cheeked Foliage-gleaner, Rufous-headed Woodpecker, Manu Antbird, Goeldi’s Antbird, Red-billed Scythebill, Bamboo Antshrike, White-lined Antbird, Ornate Antwren, Dot-winged Antwren y demás. Presentacion de Leonardo Gonzales “Aplicativo móvil Ebird”
Noche en el hospedaje Gallito de las Rocas.
Reserva Ecologica Guadalupe. (5:00 – 20:00 horas): Caminatas en trochas con habita de bambú, para buscar aves claves como Rufous-headed Woodpecker, Manu Antbird, Goeldi’s Antbird, Red-billed Scythebill, Bamboo Antshrike, White-lined Antbird, Striated Antbird, Dot-winged Antwren, Black-backed Tody-Flycatcher, Yellow-billed Nunbird y otros. «Presentacion opcional» y clausura del evento
Noche en el hospedaje Gallito de las Rocas.
(21 de Setiembre) Pilcopata – Cusco (8:00 – 16:00 horas) Traslado directo en bus a la Ciudad del Cusco
Noche en Cusco (No Incluido).
FIN DEL EVENTO
Inclusiones y presupuesto
Incluye
No Incluye
Inversion
Guias / Instructores
Los instructores son reconocidos pajareros en todas las regiones del Perú, además en EE.UU, Sur América, Centro América y entre otros. Durante sus trabajos de guías, instructores, empresarios y líderes de grupos por los parajes buscando aves, han adaptado sus conocimientos y formación al ambiente Peruano de manera sostenible para volcarlo a la educación ambiental y la conservación de las aves.
Experimentado Guía-instructor de observación de aves en el Perú, con más de 20 años en el campo. La constante retro-alimentación en temas del Aviturismo lo ha llevado a conocer diversas regiones de diferentes países de Sur América, Centro América y Norte América.
Autor de la guía de Aves de Machupicchu y pionero en Observación de Aves en Perú y Sur América. Barry es un senior Instructor, su experiencia se extiende sin limites de fronteras. Es el maestro en Bio-geografía de aves.
Natural de la ciudad de Lima – Perú. Licenciada en Gestión Empresarial de Turismo de Naturaleza por la Universidad Nueva Esparta de Caracas Venezuela. Con experiencia en Ecoturismo y Turismo de Aves. Renzo colabora desde 2008. Instruyendo en temas de Avifauna y Birdwatching para las clases interpretativas del Club Jacamar. Actualmente trabaja liderando tours Birdwatcher y Naturalista para la prestigiosa marca Natural Habitat Adventures.
Natural de la ciudad del Cusco – Perú. Presentador, Biólogo y Guía Experto en Turismo de Aventura. Leonardo colabora desde 2018. Asistiendo como instructor en viajes de observación de aves y en clases interpretativas en el Club Jacamar. Actualmente se desempeña como director de la prestigiosa marca Kayakta PERU
Otros
Informes y inscripciones
Banco de Crédito del PERU
N° de Cuenta en Dolares 485-2595532-1-92
N° de Cuenta interbancaria en Dolares 002- 48500259553219219
A nombre de JACAMAR CLUB EIRL
Confirmar deposito al whatsApp (+51) 974296204 especificando nombres y apellidos, correo electrónico, número de DNI para las boletas y N° de Ruc de requerir factura electrónica, luego enviaremos un correo confirmando su participación.
IMPORTANTE: Deposito por Internet o cajero (No ventanilla ya que el banco cobra comisión).
Politicas y responsabilidad
- Los coordinadores y organizadores no se hacen responsable de las pérdidas de equipos y materiales pertenecientes a los participantes, si se diera el caso.
- No existe devolución del 100% del pago por la inscripción al curso interpretativo de observación de aves, si se diera el caso de la cancelación de asistencia del participante.
- Los coordinadores pueden cambiar el orden de las actividades dependiendo las condiciones del clima, inconvenientes en la ruta, huelgas etc.
- No se permitirá faltas ni comportamientos que afecten a la buena integridad de los participantes e instructores, así como de la propiedad privada, si se diera el caso
- El Participante debera firmar el documento de deslinde de responsabilidades que corresponde.
NOTA: Se recomienda llevar USB o memoria externa, para facilitar el intercambio de información (cantos de aves).
Vestimentas: Dentro de los códigos de vestimenta para una cómoda actividad de observación de aves; Se recomienda usar prendas con colores neutrales, oscuros y/o camuflados, calzados cómodos y de exploración.
Equipos: No es obligatorio, pero se recomienda usar buenos binoculares durante la salidas de observación de aves, el binocular ayudará al participante a tener una mejor observación; Se recomienda usar la guía de aves de Perú en Inglés o español.
¡Inscribete Ahora!
$350.00 – $400.00
por participante